
PROGRAMAS

Artículos recomendados
Mayo 2019
“Sin precedentes” el peligroso declive de la naturaleza; “aceleración” en la extinción de especies La naturaleza se desmorona a nivel global a niveles sin precedentes –y la cantidad de especies en extinción se está acelerando, con graves impactos en la Continuar leyendo »
Abril 2019
Conociendo sobre incertidumbre climática permite una planeación flexible de la infraestructura acuífera La planeación de recursos acuíferos requiere de toma de decisión sobre el desarrollo de infraestructura bajo la incertidumbre de futuras condiciones regionales climáticas. Sin embargo, la incertidumbre en Continuar leyendo »
Marzo 2019
Maximizando las señales de ozono Una nueva técnica permite estimaciones más precisas y eficientes de tendencias de ozono y otros compuestos atmosféricos dentro de regiones geográficas específicas y tiempos. US Department of Energy El cambio climático es la amenaza Continuar leyendo »
Febrero 2019
La razón por la que un planeta saludable va de la mano con una economía saludable Si no detenemos y revertimos nuestra trayectoria actual sobre cambio climático, degradación ambiental y pérdida de biodiversidad, la economía global sufrirá consecuencias negativas. World Continuar leyendo »
Enero 2019
Los océanos se están calentando más rápido de lo que los científicos pensaban Los océanos del mundo se están calentando a pasos agigantados y están mucho más cálidos de lo que los científicos pensaban –y la situación podría empeorar si Continuar leyendo »
Diciembre 2018
La inmoralidad del negacionismo del cambio climático –Paul Krugman No hace falta decir que el gobierno de Donald Trump está profundamente en contra de la ciencia. De hecho, está en contra de la realidad objetiva. Sin embargo, su control del Continuar leyendo »
Noviembre 2018
El agujero de ozono es modesto a pesar de las condiciones óptimas para que aumente de tamaño NASA/Goddard Space Flight Center El agujero de ozono que se forma en la atmósfera superior sobre la Antártida cada septiembre estuvo un poco Continuar leyendo »
Octubre 2018
Los escenarios de mitigación deben adaptarse a los nuevos usuarios Joeri Rogelj et al. Los escenarios de mitigación del cambio climático encuentran cada vez más a distintos usuarios, incluyendo compañías e instituciones financieras. El aumento en colaboración entre los productores Continuar leyendo »
Septiembre 2018
Casi todos los ecosistemas del planeta serán transformados por el cambio climático Editorial Si las naciones fallan suprimir sus emisiones de gases de efecto invernadero, casi todo ecosistema terrenal–de bosques a pastizales a pantanos- sufrirá “grandes transformaciones” que cambiarán por Continuar leyendo »
Agosto 2018
Un marco para diagnosticar factores que influyen en comportamientos pro-ambientales sobre agua en diseño urbano Jacki Schirmer and Fiona Dyer El escurrimiento de agua de lluvia urbano contribuye significativamente a problemas de calidad del agua en sistemas de agua fresca Continuar leyendo »
Julio 2018
La ciencia debe ayudar a hacer más sustentable vivir en ciudades Es tiempo que los investigadores afronten el gran reto de la creciente urbanización. Está bien documentado que los humanos se están volviendo una especie urbana y no rural, y Continuar leyendo »
Junio 2018
El cambio climático no calentará a la Tierra de manera igualitaria Por Thomas Gaulkin En lugares más cercanos al Ecuador que no ven sino pequeñas variaciones en temperatura, las consecuencias del cambio climático se prevé sean más extremas. Bulletin Continuar leyendo »


CENTRO MARIO MOLINA PARA ESTUDIOS ESTRATÉGICOS SOBRE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
CDMX