EL CMM EN LOS MEDIOS
Firman México y Alemania acuerdo para investigar los efectos del cambio climático – La Crónica
El Centro Mario Molina, de México, y el Instituto Potsdam de Cambio Climático, de Alemania, firmaron un memorándum de entendimiento para realizar juntos investigaciones científicas sobre las interacciones de las ciudades mexicanas con el cambio climático. La información que se genere busca ayudar a elaborar nuevas políticas públicas en temas como movilidad, abasto de alimentos, uso de agua, adopción de energías limpias y planeación territorial. El documento se firmó en el marco del Año Dual México-Alemania, que inició el 6 de junio.
Centro Mario Molina urge plan para enfrentar cambio climático – Notimex
México necesita implementar una política de riesgos ante los fenómenos asociados al cambio climático, toda vez que gasta 24 millones de pesos para atenderlos. El director ejecutivo del Centro Mario Molina, Francisco Barnés Regueiro, indicó que esta política permitirá identificar el grado de exposición frente a los desastres naturales que incrementaron su frecuencia en los últimos años. «No solo se trata de la exposición al riesgo, sino de lo poco preparados que estamos para hacer frente a estos fenómenos naturales», dijo el directivo durante la firma de un memorándum de entendimiento entre México y Alemania.
Actividades de la sociedad están cambiando el clima, alerta Mario Molina – Noticias MVS
«Si hacemos caso a tomadores de decisiones, como los republicanos que señalan que el cambio climático es un ‘mito’, y no se asumen los cambios que se están sugiriendo en el Acuerdo de París, una probabilidad de uno en cinco de que la temperatura suba más de cinco grados y eso es lo que este grupo de científicos ha estado trabajando todos estos a años, esto es lo que estamos tratando de comunicarle a la sociedad», según estimaciones del MIT de Massachusetts revisadas por Molina.
Nueva Ley de Asentamientos, base para la Reforma Urbana – Centro Urbano
El Centro Mario Molina (CMM), el World Resources Institute México (WRI MÉXICO), y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) expresaron su posición en torno a la nueva Ley de Asentamientos Humanos, aprobada por el Senado de la República hace unas semanas; las organizaciones consideraron que, si bien la nueva legislación es un paso importante, “aún hay mucho trabajo por hacer”.
Entrevista al Dr. Molina sobre los HFCs y la enmienda al Protocolo de Montreal – Living on Earth
What the nations have agreed to do is not to manufacture industrially this chemical, which does not occur naturally. It has been manufactured to replace the CFCs, chlorofluorocarbons that do affect the ozone layer and the Montreal Protocol — the agreement was to ban the production of those chemicals for the sake of protecting the ozone layer. What the Kigali Agreement does it no longer deals with the ozone layer but now with climate change because the HFCs, they have this problem of affecting instead the climate.
Urgen a mejorar calidad de diésel -REFORMA
En la presentación del documento, Francisco Barnés, director ejecutivo del Centro Mario Molina, destacó que en México se requieren combustibles limpios para poder lograr la penetración de tecnologías menos contaminantes y más eficientes.
Recibe Centro Mario Molina Premio Xochitla -CONACYT Prensa
En el Parque Ecológico de la Fundación Xochitla, se entregó al Centro Mario Molina (CMM) el premio Xochitla por su trayectoria y compromiso en torno a la investigación científica para la aplicación de políticas públicas que favorezcan al medio ambiente.
Alistan pronósticos de calidad de aire -REFORMA
Modifica la Semarnat plan ambiental para la Megalópolis. Buscan prevenir a la población antes de declarar una contingencia.
Por su parte, Francisco Barnés, director general del Centro Mario Molina, coincidió en que la incorporación de pronóstico es necesaria como un elemento para advertir a la población que existen condiciones de mala calidad del aire.
Mario Molina atribuye la contingencia a años de mala planeación -El Financiero
En entrevista con EL FINANCIERO Bloomberg, el doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995 y asesor del gobierno de la Ciudad de México, habló sobre las medidas tomadas curante la contingencia ambiental.
Seis propuestas del CMM para mejorar la calidad del aire – Expansión
Un documento del Centro Mario Molina recomienda acciones como implantar un impuesto a los autos y cambiar los microbuses por vehículos de bajas emisiones.