EL CMM EN LOS MEDIOS
CDMX, a la par de Londres, Los Ángeles, París y Madrid en cuidado medioambiental con herramienta “Pronóstico de Calidad del Aire”
El premio Nobel de Química, Mario Molina, indicó que la “calidad del aire en la CDMX, ha mejorado mucho” y esta herramienta permitirá “arrancar las contingencias de una manera más acertada y que la población se pueda preparar”.
“Vamos por buen camino y quiero felicitar al Jefe de Gobierno, a la Secretaría del Medio Ambiente por la colaboración con grupos a nivel mundial y nosotros por supuesto queremos seguir colaborando con ustedes”, sostuvo.
No cookie-cutter fixes on air pollution – Harvard Gazette
Molina called for improvements in public transportation as a way to cut pollution from automobiles. Part of the difficulty in encouraging people to leave their cars home has to do with a lack of viable alternatives, he said. It’s important that more research be done on both the science and policy fronts, he said. Answers found in Mexico could help developing cities in China and elsewhere, and vice versa, he said.
Taller OCDE: Políticas Públicas para la Gestión Integral de Calidad del Aire – CDMX
«Está el Gobierno Metropolitano de Tokio, están empresas alemanas, están representantes del Centro Mario Molina; y también de los estados de la Megalópolis, de esta extensión territorial que compartimos con diferentes responsabilidades, están presentes. Sé que hay personas de Morelos, de Puebla, que están en este foro, sean muy bienvenidos y bienvenidas. Y de la misma manera el gobierno Federal, la representación de Semarnart (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), que se encuentra con nosotros.» – Miguel Ángel Mancera
¿Han servido las acciones de la CAMe para mejorar la calidad del aire? – Huffington Post
Las medidas adoptadas por la CAMe también fueron cuestionadas por el Centro Mario Molina, a través de un informe en el que insiste en la necesidad de contar con un paquete integral de medidas para solucionar el problema de la calidad del aire de la ZMVM, que ataquen todas las fuentes de contaminación relevantes, y que se enfoquen tanto a acciones de corto como de mediano y largo plazo.
It’s Time for the Nobel Committee to Honor Climate Research – Wired
Now is the time to act. In September, the Nobel Committee sent out invitations to thousands of academics and laureates. These qualified nominators have until January 31 to submit Nobel-worthy research in climate science.
Se anuncian los ganadores del premio Prodetes – Radio Fórmula
El Premio Prodetes contó con un panel de expertos y especialistas en energías sustentables quienes dictaminaron a los proyectos ganadores. Dicho cuerpo colegiado evaluador estuvo conformado por el Dr. Francisco Barnés Regueiro, Director Ejecutivo del Centro Mario Molina; el Maestro Guillermo Lagos Espinosa, Director de Emprendimiento e Innovación en la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE) del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; el Dr. Pablo Marcelo Mulás del Pozo, Director Ejecutivo del Consejo Mundial de Energía, Capítulo México; el Mtro. Pablo Federico Gottfried Blackmore; Miembro Fundador y Consejero Activo de la Asociación Mexicana de Energía Eólica; el Dr. Carlos F. Petersen y Vom Bauer, Director General de Equilibrium.
Realizan estudio de exposición personal a contaminantes en Morelos – Newsweek
Dicho estudio se desarrolló con financiamiento de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), en coordinación con el INECC y con el apoyo de INSP, UPEMOR, UAEM, Centro Mario Molina, Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias y representa un trabajo en red con las secretarías e institutos del gobierno de Morelos.
Conclusiones del primer Congreso de Economía Verde
Durante dos días Córdoba albergó algo más que líderes políticos, ganadores de Premio Nobel, oradores prestigiosos y 300 participantes: fue eje y sede de jornadas de formación, debate y concientización en concepto de sustentabilidad, cambio climático, medio ambiente y energías alternativas. Córdoba fue un síntoma de las preocupaciones por el futuro del planeta, el epicentro donde se cultivó la estrecha relación entre la economía y la ecología.
Cuatro premio Nobel promueven un nuevo paradigma desde Córdoba: nada será sustentable si no es rentable – Infobae
El premio Nobel de Química, Mario Molina, explicó cómo el cambio climático está afectando a todas las áreas de la economía. No obstante dio un paso más: «El riesgo de incrementar la temperatura global 5 grados sería catastrófico para la humanidad. Ya no sólo hablamos de afectar la economía, sino que sería una falta de ética contra las generaciones futuras y estaríamos rompiendo realmente rompiendo la sustentabilidad», aseguró . En su exposición explicó, además, la necesidad que tienen los estados en aplicar políticas dirigidas a la implementación de energías y economías sustentables.
Cambio Climático -Uno Más Uno
Cambio Climático
De esta forma el pasado viernes 25 de noviembre se realizó la clausura del diplomado impartido por el Centro Mario Molina, reunión que fue encabezada por el director del Cetis 54, Edgar Roa, acompañado por Hortencia Sánchez García, auxiliar académico de la DGETI en la Ciudad de México, Gisela Chargoy, coordinadora del diplomado del Cambio Climático, y Wendy García Calderón, coordinadora del CMM y co-ordinadora del proyecto.
22 Nobel Prize winners urge Trump to respect ‘scientific integrity and independence’ – Washington Post
The list of distinguished signatories includes medical scientists, physicists, and many climate researchers. The Nobel Laureates include Harold Varmus, who headed the National Cancer Institute under President Obama; David Baltimore, the former president of Caltech; and Mario Molina, who helped discover the role of chlorofluorocarbons in depleting the ozone layer. James Hansen, the longtime NASA researcher who had previously denounced George W. Bush’s administration for interfering with his ability to communicate publicly the science of climate change, also signed the letter.
Alistan sistema para pronosticar calidad del aire en la CDMX – El Universal
El próximo año será implementado el Sistema de Pronóstico de Calidad del Aire, mediante el cual podrá prevenir los niveles de contaminantes en la Ciudad de México. En agosto pasado, el Premio Nobel de Química, el Dr. Mario Molina, exhortó al gobierno capitalino a crear un sistema de pronóstico de calidad del aire para prevenir contingencias ambientales.