
PROGRAMAS

Recomendaciones de lectura
Julio 2017
Política de energías renovables: enumerar los costos reduce el apoyo Darrick Evensen Las políticas sobre energía renovable tienen mucho más apoyo que las que se enfocan solamente en cambio climático, y por ende representan un camino viable para la reducción de emisiones de carbono. Sin embargo, nuevas investigaciones muestran que el apoyo a estas iniciativas se reduce cuando la gente se entera del aumento asociado a sus propios recibos de electricidad. |
Nature Energy |
Cambio climático y la mente americana: mayo 2017 Por Anthony Leiserowitz et. al. La más reciente y representativa encuesta nacional señala que más de la mitad de los estadounidenses (58%) creen que el cambio climático es principalmente causado por los seres humanos. Ese es el nivel más alto desde que la encuesta comenzó a elaborarse en 2008. |
Yale Climate Communication |
Estimar pérdidas económicas del cambio climático en Estados Unidos Por Solomon Hsiang et. al. Estimaciones de los daños ocasionados por el cambio climático son esenciales para el diseño de políticas climáticas. Aquí se desarrolló una arquitectura flexible para cuantificar los daños que integran ciencia climática, análisis econométricos y modelos de proceso. |
Science |
Christopher T. M Clack et. al. Análisis previos encontraron que la manera más confiable para una futura ruta energética de bajo carbono es aquella que adopte un portafolio diverso de tecnologías. En contraste, Jacobson et al. consideran si es posible que las fuentes primarias de energía en el futuro se basen en su mayoría en solar, eólica e hidroeléctica. |
PNAS |
Por Giovanni Forzieri et al. Así como la biomasa de una planta terrestre crece ante el aumento en la atmósfera de CO2, el cambio climático y otras influencias antropogénicas, también el clima ante esas variaciones en la vegetación. |
Science |
Alexander R. Cobb et al. Una serie de datos provenientes de los últimos pantanos turbosos tropicales protegidos del sudeste asiático revelaron cómo la fluctuación en precipitación en escalas anuales y más cortas afectaron el crecimiento y subsistencia de turberas tropicales a lo largo de miles de años. |
PNAS |
Células de combustible microbianas: energía basada en gas Zhiyong Jason Ren El metano es una fuente de energía abundante que se utiliza para la generación de electricidad en centrales termoeléctricas vía la combustión, pero la conversión directa a electricidad de las células de combustible sigue siendo un reto. Ahora, se demostró que una célula de combustible microbiana convirtió eficientemente metano directo a corriente mediante la delicada selección de una serie de microorganismos. |
Nature Energy |
¿Pueden los estados de E.U. solventar la salida de su país del Acuerdo de París? Por Warren Cornwall Una nueva alianza de estados, ciudades y corporaciones han prometido coadyuvar a que Estados Unidos alcance las metas de reducción acordadas por Barack Obama en el Acuerdo de París, aún sin la ayuda de Trump. Pero los números sugieren que estos esfuerzos no serán suficientes. -Science |
Science |
Investigación sobre clorofluorocarbonos es designada un referente emblemático de la química Por Linda Wang Los descubrimientos pioneros de Rowland y Molina revolucionaron la manera en que la humanidad ve su impacto sobre la Tierra. |
CEN |
Científicos hallan nueva e inesperada amenaza a la capa de ozono Por Chelsea Harvey Tormentas severas sobre el centro de Estados Unidos podrían resultar mucho más problemáticas que solamente mal clima. Nuevas investigaciones sugieren que tormentas frecuentes durante el verano sobre la región de los Grandes Planos podría estar desapareciendo la capa de ozono. |
The Washington Post |


CENTRO MARIO MOLINA PARA ESTUDIOS ESTRATÉGICOS SOBRE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
CDMX