PROGRAMAS
Noticias
CCA/ Taller sobre Comunidades Resilientes en América del Norte
XIX Sesión Ordinaria del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental y Reuniones del Comité Consultivo Público
Taller sobre Comunidades Resilientes en América del Norte
Desde 1994 con la entrada en vigor del Tratado del Libre Comercio, México, Estados Unidos y Canadá colaboran a través del Acuerdo sobre Cooperación en Materia Ambiental de América del Norte, cuyo fin es facilitar la colaboración y participación pública para fomentar la conservación, protección y mejora del medio ambiente.
Del 9 al 11 de julio de 2012 se llevó a cabo en la ciudad estadunidense de New Orleans, el taller sobre Comunidades Resilientes en América del Norte, organizado por la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA). La sede del evento resultó ser conveniente para que los asistentes analizaran la vulnerabilidad regional al cambio climático y problemáticas relacionadas con accidentes de la industria petrolera.
La reunión tuvo como objetivos el intercambio de experiencias e información entre líderes comunitarios, académicos, estudiantes universitarios y actores gubernamentales involucrados en temas ambientales, y el abrir un espacio de diálogo entre ciudadanos y organizaciones, incluyendo grupos afectados por fenómenos meteorológicos extremos asociados al cambio climático o por situaciones de severo estrés hídrico, alimentario, energético o ambiental. Asimismo, se realizó una visita a las viviendas construidas por la Fundación Make it Right, que en conjunto con otras instituciones han construido viviendas resilientes a amenazas climáticas en comunidades severamente afectadas por el Huracán Katrina en 2005.
A este importante evento asistieron el Ing. Rodolfo Lacy, Coordinador de Programas y Proyectos del Centro Mario Molina y miembro del Comité Consultivo Público o JPAC (por sus siglas en inglés), el Dr. Fernando Aragón, consultor externo del Centro Mario Molina y la Ing. Ariadna Reyes, Ingeniera de Proyectos, quienes compartieron su amplia experiencia en temas como vulnerabilidad al cambio climático, vivienda sustentable, transporte, energía, entre otros. Sus aportaciones formaron parte de un documento que identificó las áreas prioritarias de atención, además de ideas y enfoques innovadores que proveerán modelos que ayudarán a las comunidades de todo Norte América a llevar a cabo acciones que mejoren las actuales condiciones ambientales y de vida de las ciudades y sus comunidades.
Entre los asistentes estuvieron: Peter Kent, Ministro de Medio Ambiente de Canadá; Juan Rafael Elvira Quesada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México; y Lisa P. Jackson, Administradora de la Agencia para la Protección Ambiental en Estados Unidos, todos ellos actuales miembros del Consejo.
CENTRO MARIO MOLINA PARA ESTUDIOS ESTRATÉGICOS SOBRE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
CDMX