EL CMM EN LOS MEDIOS
Interview: Global warming heats up extreme weather, deteriorates environment: Dr. Molina – Xinhua
«What is very worrisome is that extreme weather events, such as hurricanes and heavy rains, are now much more common,» said Molina, who also serves as a climate policy adviser to Mexican President Enrique Pena Nieto. After all, some of the additional energy, or heat that the planet is now absorbing, «is going to the oceans» and that is changing «the energy balance of our planet.»
Analogies: learning to transform scientific discoveries into politics
Interview with Mario Molina, with Sébastien Treyer and Aleksandar Rankovic (Iddri), Alexis Bonnel (Afd) and Isabelle Biagiotti (AIDA, Regards sur la Terre).
Nueva orden ejecutiva de Trump, “crimen contra la humanidad”: Mario Molina en CNN
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desmantelara el legado contra el cambio climático que dejó el ex presidente Barack Obama, en entrevista para Aristegui CNN, el doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, calificó como “altamente preocupante” la posición que está tomando.
70 municipios mexiquenses cuentan con Atlas de Riesgo – Sol de Toluca
De acuerdo con el Atlas de Riesgos al Cambio Climático que desarrolló el Centro Mario Molina en el Estado de México, por su orografía y su ubicación geográfica es susceptible a deslaves, inundaciones y sequías.
Trump lays plans to reverse Obama’s climate change legacy – New York Times
«The message they are sending to the rest of the world is that they don’t believe climate change is serious. It’s shocking to see such a degree of ignorance from the United States,» said Dr Mario J. Molina, a Nobel Prize-winning scientist from Mexico who advises nations on climate change policy.
Fracking y seguridad – Reforma
La ASEA ha considerado las mejores prácticas internacionales y ha colaborado con reguladores de Canadá y Estados Unidos. Ha contado también con la colaboración del Centro Mario Molina.
Scientists Call Out Pruitt’s False View of Climate Change – Inside Climate News
«Just as there is no escaping gravity when one steps off a cliff, there is no escaping the warming that follows when we add extra carbon dioxide and other greenhouse gases to the atmosphere,» the scientists wrote. The group included Nobel laureate chemist Mario Molina of the University of California, San Diego, and eight members of the National Academies of Science.
‘This … follows from the basic laws of physics’: Scientists rebuke Scott Pruitt on climate change – The Washington Post
The signatories included Nobel Laureate Mario Molina, Princeton climate scientist Michael Oppenheimer, the National Center for Atmospheric Research’s Kevin Trenberth and the Carnegie Institution’s Ken Caldeira, among many others.
De Plantel Azteca para el mundo, la alumna de Mario Molina – El Financiero
La Comisión de Cooperación Ambiental de Norteamérica invitó a esta joven egresada de Plantel Azteca a presentar su investigación en Estados Unidos. Fue entonces que el premio Nobel mexicano Mario Molina la invitó a trabajar a su lado.
Financiamiento y alianzas, el camino a la sustentabilidad – El Financiero
Citibanamex realiza un índice de Ciudades competitivas y sustentables de México, en coordinación con el Instituto Mexicano para la Competitividad y el centro Mario Molina para medir indicadores económicos y ambientales, como son el manejo de agua, transporte sustentable, energía y manejo de residuos. Con ello se trata de destacar las mejores prácticas de sustentabilidad y crear competencia entre las ciudades para mejorar el desempeño.
El Hoy No Circula no es suficiente para combatir la contaminación en Ciudad de México – NYT
Según el Centro Mario Molina, organización fundada por el mexicano ganador del Premio Nobel de Química, “ha motivado que la flota vehicular del Valle de México sea la más avanzada tecnológicamente y la mejor mantenida en el país”.
Se reduce en México el consumo de las sustancias que destruyen la capa de ozono – SEMARNAT
Investigaciones científicas publicadas en 1974 por Sherwood Rowland y el mexicano Mario Molina (ganadores del Nobel de Química 1995) reportaron que algunos productos químicos producidos por el ser humano contenían sustancias que destruían el ozono. Actualmente se conocen como SAO (sustancias agotadoras del ozono) y hasta hace poco eran consumidas predominantemente por los fabricantes de refrigeradores, plaguicidas y extintores de fuego.