
PROGRAMAS

Recomendaciones de lectura
Abril 2025
Gobierno cerró llave del gasto en protección ambiental; recursos cayeron 49.4% anualLa caída se debió al recorte de los recursos que se destinan a la Conagua, que en el periodo fue de 2,126 millones de pesos, 82% menor a lo ejercido hace un año. El gobierno de Claudia Sheinbaum cerró la llave del gasto en el rubro de protección ambiental, el cual presentó una fuerte caída en los primeros dos meses del año, de acuerdo con la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Entre enero y febrero de este año, el gobierno destinó 1,246 millones de pesos al gasto en la función de protección ambiental, lo que representó una caída de 49.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
|
El Economista |
La diversidad funcional mejora la productividad de los bosques de tierras secas en condiciones de cambio climático a largo plazo
Las tierras áridas son el bioma terrestre más grande y representan más del 41 % de la superficie terrestre de la Tierra . Si bien la productividad primaria neta de los bosques (en adelante, productividad) es un componente importante del ciclo terrestre global del carbono, dicho funcionamiento en el bioma de las tierras áridas está amenazado por varios tipos de cambio global, incluida la variabilidad climática , la desertificación y la degradación de la tierra. Estos impactos pueden exacerbarse aún más, ya que se proyecta que las tierras áridas experimentarán un calentamiento 1,35 veces más rápido que el promedio mundial, junto con déficits hídricos y una demanda de humedad atmosférica más graves. Por lo tanto, es imperativo desarrollar estrategias efectivas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del funcionamiento de los bosques de tierras áridas en condiciones de creciente deficiencia de agua.
|
Science |
Trump despide a científicos que redactan un informe clave sobre el clima
El presidente Trump ha despedido a cientos de científicos que trabajan en la Evaluación Nacional del Clima ordenada por el Congreso, lo que genera preocupaciones sobre si el vacío se llenará con pseudociencia.
|
Scientific American |


CENTRO MARIO MOLINA PARA ESTUDIOS ESTRATÉGICOS SOBRE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
CDMX